
Travazona
Soberanía sexual identitaria y Soberanía de géneros identitaria
Al momento de que el Estado se hace cargo en el registro específico de los autopecibimientos automáticamente este deja de ser funcional al self-made valorativo, vale decir que ya no es responsabilidad de quien se autopercibe defender su identidad, sino que al momento de que un Estado o un tercero reconozca la identidad de género de un tercero (un miembro de la sociedad), implica por entendimiento y razonamiento que esa identidad está abrazada por el Estado, está reconocida en sus mecanismos sumados a la identidad sexual.
Vale decir que la identidad sexual y la identidad de géneros pueden convivir en un mismo registro haciendo posible que cada identidad percibida como género identitario es parte de la forma identitaria del pueblo soberano, sumándole la re-estructuración de la letra fina de la ley de identidad de género.
Estableciendo como conclusión momentánea que si tanto el estado reconoce los géneros y tanto miembros de la sociedad reconocen a esas personas con sus géneros identitarios, ya dejaría ser parte de un autopercibimiento, seria un entendimiento colectivo de géneros y un respeto soberano sobre las nuevas categorías identitarias por lo tanto hablamos que hay tanto soberanía sexual identitaria como soberanía de géneros identitaria.
Ya la autopercepción no es entendida como responsabilidad del autopercibidx: al momento que una sola persona u organismo del Estado reconoce estos géneros identitarios específicos pasa a ser una soberanía identitaria de géneros , ergo géneros identitarios.
Ni el estado ni las otras personas se hacían cargo de darle valor positivo.
La autopercepción funcionó solo como responsabilidad del autopercibidx.
¿Sirve para mantener la división y la segregación el no responsabilizarse de las identidades autopercibidas?
No, no se la reconoce aun con ley, sólo lo hace el autopercibidx y se lo respeta, si en solo una letra del aparato estatal aparece una identidad de géneros automáticamente se le da soberanía identitaria.
Por lo tanto la responsabilidad Estatal respecto de esa identidades de géneros es visible y exigible ya que comparten reconocimiento especifico dentro del Estado.
Conminándolos a cumplirla. y le das esa vuelta de tuerca que buscaba Lohana Berkins a la letra gruesa de la LIG (ley de identidad de género).

El tiempo de revolución es ahora, es hoy…